Pedro Sánchez defiende desde Nuakchot una migración «segura, regular y ordenada» en beneficio mutuo
Durante su visita a Nuakchot, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, abogó por una migración segura y ordenada, reafirmando su voluntad de reforzar las relaciones económicas y estratégicas con Mauritania.
Desde Nuakchot, Pedro Sánchez aboga por una migración «segura y ordenada» al servicio del progreso compartido
Rapide Info – Con agencias
Durante una visita oficial a Nuakchot, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, lanzó un mensaje claro en favor de una política migratoria «segura, regular y ordenada», destacando que la inmigración desempeña un papel esencial en el dinamismo económico de la España actual. Un discurso con acento humanista pero también estratégico, pronunciado junto al presidente mauritano Mohamed Cheikh El Ghazouani.
Sin preguntas de la prensa, Pedro Sánchez recordó la historia migratoria de su propio país: «España fue durante mucho tiempo un país de emigrantes, cuyos ciudadanos buscaban oportunidades en otros lugares. Hoy, son los migrantes los que vienen a nuestro país a construir sus vidas, contribuyendo activamente al desarrollo de nuestra economía», afirmó.
Este llamado llega en un contexto tenso en España, tras los recientes incidentes en Torre Pacheco, en la región de Murcia, donde grupos de extrema derecha organizaron protestas contra la inmigración. Para Sánchez, estos episodios no deben ocultar la realidad: la integración de miles de migrantes es un motor silencioso del progreso español.
Ante estos retos, el jefe del Ejecutivo instó a reforzar la cooperación con los países de origen y tránsito, empezando por Mauritania, socio estratégico de España en materia migratoria. «Es imprescindible trabajar juntos para garantizar una migración que beneficie tanto a los países receptores como a los de origen», subrayó.
Más allá del ámbito migratorio, Sánchez expresó la voluntad de su Gobierno de profundizar las relaciones bilaterales con Mauritania. «Queremos llevar nuestra asociación económica a un nivel más ambicioso», dijo, destacando las crecientes convergencias entre Madrid y Nuakchot.
En el plano regional, el presidente del Gobierno elogió el papel estabilizador de Mauritania en un Sahel marcado por la inestabilidad. Recordó que la Unión Europea reconoce «la importancia estratégica» del país, y afirmó que España trabajará para que la voz de Mauritania sea plenamente escuchada en las instituciones europeas.
Por su parte, el presidente Mohamed Cheikh El Ghazouani calificó de «excelentes» las relaciones entre Mauritania y España, y agradeció el «apoyo constante» de Madrid, tanto a nivel bilateral como dentro de la UE y en foros internacionales.
«Apreciamos profundamente la solidaridad de España, en particular su compromiso con las causas justas y la seguridad internacional», declaró el jefe del Estado mauritano, destacando también el papel de España en el desarrollo del Sahel y de África.
Esta visita oficial confirma el lugar estratégico que ocupa Mauritania en la política exterior española y europea, en un momento en que los flujos migratorios, los desafíos de seguridad y las perspectivas de co-desarrollo requieren respuestas conjuntas y sostenibles.